Muchas veces queremos renovar la habitación de nuestros hijos pequeños y no contamos con grandes presupuestos.
En la decoración existen muchas alternativas, pero una que es muy fácil y se adapta a cualquier presupuesto es:
*Pintar las paredes de blanco, más si
es una habitación de pocos metros cuadrados, el blanco amplia la percepción del espacio.
*Jugar con los colores en los accesorios.
Si tenemos muebles básicos no hay mayores inconvenientes, ya que la originalidad y diseño se puede realizar, creando almohadones
Materiales:
- Un rectángulo de fieltro blanco o negro ó del color base que se desee, de 80 x 40 cm ( para un almohadón de 40 x 40 cm)
ó 2 cuadrados de 40 x 40 cm.
- Retazos de fieltro de distintos colores: éstos dependerán del diseño que se elija: amarillo huevo, rojo, marron, verde, blanco, negro, etc.
- Tijera
- Aguja e hilo de bordar.
- Guata para rellenar o una almohada en desuso.
Paso a Paso:
Para
realizarlos, es muy fácil, se van recortando las partes en los retazos
de fieltro de colores e ir presentandolos en el frente del almohadon sin
rellenar.
Realizar las costuras. Muy fácil!
Espero les haya gustado esta idea y la pongan en práctica para hacer, para regalar o para vender.
coloridos
y diverdidos en fieltro o paño lenci que es un material muy sencillo de
manejar, ideal para las principiantes en costura.
Hoy te proponemos un juguete destinado a los niños, aunque resulta divertido también
para quien lo hace y no se resistirá a jugar, al menos una vez. La
manualidad es fácil e ingeniosa. La podemos emplear en casa, pero
podemos sacarle partido en viajes largos, por ejemplo. ¿Quieres saber
cómo hacer este fantástico laberinto?
Materiales:
Una carátula de CD que ya no vayas a usar.
fimo (plastilina para el horno).
Tiras de cera de colores.
Tijeras y papel.
Paso nº1: debes asegurarte que la
caja, carátula o estuche del CD, como prefieras llamarlo, esté vacío.
Después, debes emplear las tiras de cera para hacer el recorrido del
laberinto. Puedes buscar plantillas en internet para los primeros y así
no perderte o crear uno tú mismo. Si no puedes encontrar tiras de cera
de colores, puedes usar el fimo u otro material que se pegue al
plástico.
Paso nº2: con el fimo, debes hacer pequeñas bolitas para hacerlas rodar por tu laberinto. Necesitarás endurecerlas en el horno.
Paso nº3: y para terminar de decorar tu laberinto,
debes utilizar un trozo de papel para la base, de modo que quede más
vistoso y alegre.