Mostrando entradas con la etiqueta Multiprenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multiprenda. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2012

Pareo - Salida de playa


Polo Multiprenda



Aqui tienen una remera multiuso, que puede usarse de 3 maneras diferentes, e ir desde lo mas deportivo, pasando por lo informal y comodo, a lo mas elegante.

Antes que nada quiero decirles que el modelo esta un poco modificado, para facilitar el armado que es un poco confuso.

Lo que necesitaremos sera modal o algodon licrado (de 1,50m de ancho o mas), maquina de coser, y una musculosa nadadora (o de otro tipo sin mangas) de nuestro talle para tomar el molde.

Simplemente ponemos nuestra remera del reves y con un lapiz copiamos el contorno de frente y espalda.

Copiamos el molde del frente sobre una hoja, y lo repetimos una vez hacia la derecha y otra hacia la izquierda, tendremos un frente de ancho triple.

Prolongamos hacia arriba sumando la medida A. La medida A sera desde la base del cuello hasta el centro de su cabeza mas 7cm (esta es la capucha).

 Corte el rectangulo con las alitas o aletas "rectangulares" (la mitad del escote trasero del cuello para el ancho y A de altura) y cale el escote.

Cierre la capucha con costura francesa (cosa el lateral de las aletas juntas hacia el reves y luego la parte superior de la capucha).Ahora lleve los puntos externos marcados "centro" hacia la mitad, para ver como lo tiene que coser (no cosa el pliegue, solo el extremo de la tela).

Cosa por los laterales a la pieza de espalda (trasera) y la parte del calado (posterior del cuello) y capucha, a la espalda por el cuello.

Coloque un ganchito en la parte central para poder entallar la prenda (ganchito de pollera). Aplique tiras de terminacion o bies donde necesite (cuello y mangas).

PD: no intenten entender leyendo, hasta que este cortada y plegada no van a tener ni idea como se cose, no lo explico mas porque se entiende menos, al menos prueben con un papel. 

PD2: A pedido del publico el paso a paso, en papel (trate en tela pero no se distingue nada, el papel lo puedo escribir o marcar para que mas o menos se note que parte es que estoy plegando):
Veran que la capucha esta exageradamente grande, porque el papel no estira ni se dobla como la tela y no me llegaba para pegarlo con cinta adhesiva fina, obviamente la capucha real queda mas chica.

Multivestido, multiprenda


Para hacerlo necesitan modal, son dos rectangulos y unas tiras, asi que la medida es facil de calcular, mas o menos 2,20m. Ademas dos broches macho/hembra del tipo que prefieras (cuanto menos notorios, mejor).

Yo les recomendaria que en lugar de hacer las tiras tipo liston o corbaton que tiene el vestido, simplemente corten una tira de 3cms de modal a lo largo, que se va a enroscar formando un cordon, asi cosen menos y lleva menos tela y menos tiempo. Ademas esa tira va a pesar casi el triple que el cordon, creo que es mejor hacerla liviana. Y para rematar, si cosen mal la canaleta y no queda perfectamente pareja y de la medida justa, la tira ancha va a quedar rara, el cordon es mas facil de acomodar.

La pieza que tiene las canaletas, es una falda de hada, gitana o de 4 picos, como le quieran llamar. Se hace igual que una falda circular pero no se redodea el ruedo, quedando una pieza final que seria un rectangulo o cuadrado con un circulo en el centro. Y la otra pieza es un tubo. Simplon, no? Es una de las cosas mas pavotas de hacer mientras el agujero y el tubo queden coincidentes, si bien la tela cede, no se pasen mucho al cortar el circulo, un cm que se pasen son varios en el perimetro al abrir la tela.

Esta pieza tiene que tener en ancho la medida de puño a puño que tengas tu, midiendote con los brazos extendidos. Digamos 135cms a 145cms, segun tu altura. Dejaremos unos 3 a 5cms extra de margen de costura porque aqui haremos las canaletas por donde pasan los "cordones".
Y de largo mas o menos como cuan larga quieras que sea esa parte al usarla de top, mas el radio del circulo interno, multiplicado por dos.

Ah! Te perdidste con la cuenta? Es asi, si tu tienes una cintura de 60cms (ya se que la mayoria no tiene 60cms de cintura, pero pueden buscar en el vestido infinity como se hace), tienes 9,5cms de radio del circulo. Entonces sumas el largo estimado que quires (ejemplo 65cms)mas esos 9,5cms, y multiplicas el resultado por 2. Nos daria 150cms aprox.

Asi que tendremos un rectangulo o cuadrado de mas o menos 140 a 150 de ancho por 150 de largo. Veran segun su altura si les sirve mas un cuadrado o un rectangulo. Si les da vagancia hacer la cuenta nada mas corten un cuadrado de 150 x150, lo doblan en cuatro y en la esquina cerrada (el centro de la tela) le cortan un cuarto de circulo a 9,5cms (o la medida que necesites).
 Alli estara pronta la pieza con circulo. Tienen que elegir dos lados paralelos, preferentemente los mas largos, y le hacen una canaleta ciega a cada uno (tiene que ser ciega porque si no se va a ver el borde de la tela al transformarlo). Pasan un "cordon" por cada uno. En caso de que no hayas entendido, son las lineas rojas del dibujo.
Ahora para hacer el top tubito, te mides el contorno de cintura. Ese sera el ancho pues tiene que ajustar para no caerse, aunque si lo quieres mas suelto le puedes poner un pasacordon para ajustar (esta es una variante que supongo sera muy popular para las que no les guste como le queda la tela bien pegadita a la cadera). No le podemos poner elastico porque en algunas transformaciones es el ruedo de la falda.
De largo les recomiendo unos 55 a 60cms, porque recuerden que en algunos modelos es la parte superior y en otros la falda, asi que no lo podemos hacer superlargo.
Cierra el rectangulo por el lateral.

Coses uno de los extremos del tubo al circulo, preferentemente dejando la costura hacia atras. Para esto tomamos 4 puntos con alfileres (minimo), mas o menos equidistantes, haciendo coincidir lo mas que se pueda las piezas (como tomamos la misma medida no tendras que estirar); y cosemos con zig zag.

Ahora que lo tienes casi listo lo unico que faltaria es ponerle los broches en el ruedo del rectangulo a la altura de tus hombros (pruebatelo), sobre los lados que no tienen pasacordon (puntos rojos del dibujo).

Eso es todo, y esta pronto. Bastante facil y rapido de hacer.

Capa convertible, multiprenda


Seguimos con la coleccion de prendas convertibles o transformables. En esta oportunidad tenemos una capa que ademas puede usarse como chaleco, top, minifalda, o blusa cruzada. Es muy facil de hacer.

Necesitan tela simil gasa de 150cm o mas de ancho (unos 1,7m), forro (opcional), un cordon fino de algodon (opcional, puede usar la misma tela para confeccionar uno) y maquina de coser que cosa zig zag (con recta se puede deshilachar).

Defina el largo de falda (recomiendo al menos 40-50cm).

Corte un cuadrado de 1,5mx1,5m (o la medida que haya elegido), y doblelo en 4 obteniendo un cuadrado mas pequeño. Tome la esquina donde esta cerrado y corte el cuarto de circulo de 24cm de radio (no necesita que sea exacto, no se preocupe).

ACLARO: NO CORTE POR LA LINEA PUNTEADA.

Marque dos puntos en la circunferencia, trazando lineas de tiza perpendiculares al ruedo (separados unos 5cms), tal como se indica en gris en el diagrama, esto le dara los puntos por los que debera salir el cordon de la canaleta pasacinta.
Corte una tira para usar de pasacinta y cosala al circulo, cree las dos aberturas para sacar los extremos del cordon donde se indico. Doble hacia adentro y cosa el otro lado, formando una canaleta para pasar el cordon. 
Pase el cordon. Cosa el ruedo.

domingo, 10 de junio de 2012

Blusa Multiprenda


sábado, 9 de junio de 2012

Vestido Multiprenda


Blusa Multiprenda